Seguro que han pasado alguna vez por tus manos.
Tanto Harry Potter de J.K. Rowling, como El Alquimista de Paulo Coelho han dejado huella en millones de lectores alrededor del mundo. A primera vista, podríamos pensar que son historias completamente diferentes, pero si profundizamos, encontraremos un poderoso hilo común.
En Harry Potter de J.K. Rowling, una aclamada serie de libros, se narra el viaje del joven mago mientras descubre su identidad, supera adversidades y aprende sobre el poder del amor, la amistad y el coraje. Los lectores pueden encontrar inspiración en la valentía y la importancia de luchar por lo que es justo.
Por su parte, El Alquimista de Paulo Coelho, es una novela que combina elementos de aventura y espiritualidad en la historia de un joven pastor, que emprende un viaje en busca de su propósito en la vida.
Ambas historias nos sumergen en aventuras llenas de emoción y descubrimientos. Nos inspiran a mirar más allá de la superficie y a explorar nuestro propio potencial interior. Nos enseñan que, dentro de nosotros, hay una fuerza transformadora esperando ser despertada. Y además, comparten un elemento fundamental en su estructura narrativa: el viaje del héroe.
A través de este arquetipo del viaje del héroe, tanto Harry Potter como el joven pastor de El Alquimista, experimentan un crecimiento personal significativo. Ambas historias comparten elementos clave, como el llamado a la aventura, la negativa inicial, el encuentro con mentores, la superación de obstáculos y la transformación personal. En este arquetipo narrativo, los protagonistas deben enfrentar sus miedos, aprender lecciones valiosas y evolucionar como seres humanos para lograr su máximo potencial.
Y la vida misma, es así de afanada. Si te detienes a pensar un poco, y analizas tu propia historia, podrías reescribirla como un viaje del héroe. Pregúntate:
¿En qué momento de tu vida has sido llamado a emprender una aventura, o a hacer algo que jamás habías intentado?
¿Rechazaste ese llamado, o terminaste emprendiendo esa travesía?
¿Quién ha sido el mentor de tu vida…? Ese gran maestro al que le debes donde estás ahora.
¿Cuántos obstáculos has superado y cómo te transformaste en el proceso?
Cada uno de nosotros ha tenido (o tiene) su propio viaje del héroe… Con desafíos y oportunidades. Al sumergirnos en estas narrativas, somos invitados a reflexionar sobre nuestras propias vidas y a descubrir nuestro potencial interior.
Hay muchísimos ejemplos de historias fantásticas aleccionadoras. Seguro recordarás alguna que habrá marcado tu infancia… Y allí radica el poder de la literatura. A edades tempranas, los niños son capaces de conectar con las emociones de los personajes de las historias que leen, favoreciendo el desarrollo de la empatía. Y si les brindamos las lecturas correctas, podemos sembrar en su subconsciente, esas pequeñas semillas que se convertirán en poderosas herramientas. Aquellas que les ayudarán a superar, con éxito, los desafíos del futuro.
Porque una mentalidad de superación, o de fracaso, se forja desde la infancia.
Ojalá todos hubiésemos tenido desde pequeños, esa mochila de donde sacar artilugios mágicos en los momentos más oportunos: una varita mágica y un libro de hechizos, o los artefactos extraordinarios que se encuentran en el bolsillo de Doraemon. Pero está claro que nuestros padres lo hicieron lo mejor que pudieron, con las posibilidades que ellos tenían en esos tiempos.
Ahora los tiempos que corren son otros, pero siempre podremos brindarles a nuestros hij@s, y a nosotros mismos, la posibilidad de adquirir esas herramientas. ¿Cómo? A través del autoconocimiento, del desarrollo de una buena autoestima, de vivir en una cultura de superación constante; que nos lleve cada vez a ser mejores, a confiar en nosotros mismos y a ser perseverantes aunque las pruebas nos lleven a un duelo con Voldemort.
Los libros son una gran herramienta de crecimiento personal, sean o no de ficción, instruyen, entretienen y transforman vidas. Y la fantasía tiene un poder único para transformarnos, para expandir nuestras mentes y abrirnos a nuevas posibilidades.
Te invito a buscar lecturas aleccionadoras que te enriquezcan a ti y a tu familia, y a inspirar a los más jóvenes a creer en su propio potencial. A disfrutar de su propio viaje del héroe, y a ser conscientes de que cada prueba en nuestro camino nos está preparando para la batalla final.
Si aún no conoces mi metodología de escritura, échale un vistazo a F.L.A.M.E.: Fantastic Literature for Advanced Mind Education, y entenderás lo que se oculta detrás del viaje cuántico más allá de la fantasía de una gran historia.