En esta entrada hablaremos sobre cuáles son los cambios más importantes, por edades, que se producen en nuestros hijos, y qué tenemos que saber para aprovecharlos de manera consciente y desarrollar todo su potencial.
Puedes escuchar el podcast en mi canal de youtube:
O bien, continuar con la lectura. Aquí tienes la transcripción del programa:
La magia está presente en cada etapa de la vida, y a medida que nuestros pequeños crecen, su ser interior se va desplegando como un libro mágico. Acompañarlos en este viaje es esencial, y comprender los cambios hormonales que experimentan a lo largo de su desarrollo es fundamental. Esto nos permitirá no solo ser mejores padres y madres, sino también guiarlos en su crecimiento físico, mental, emocional y espiritual.
El desarrollo de potenciales en niños varía según la edad y las necesidades individuales de cada niño. Sin embargo, existen algunas áreas de potencial que suelen ser importantes en diferentes etapas de la infancia y la adolescencia.
Haremos una revisión por edades, desde los 8 hasta los 16 años, de los cambios más importantes que ocurren en cada etapa, y cómo podemos aprovecharlos para potenciar un futuro brillante y más feliz.
De 8 a 10 años:
Desarrollo Mental: Los niños de esta edad siguen desarrollando sus habilidades cognitivas, mejorando su capacidad para resolver problemas y comprender conceptos abstractos de manera limitada. Están más centrados en la escuela y en el aprendizaje académico.
A esta edad, es crucial fomentar habilidades de lectura, escritura y matemáticas. Los niños pueden comenzar a desarrollar habilidades de resolución de problemas y pensamiento crítico.
Habilidades sociales: Los niños de esta edad pueden aprender a relacionarse con sus compañeros, desarrollar habilidades de empatía y comunicación, y comprender la importancia de la cooperación.
A nivel emocional, los niños siguen buscando la aprobación de los adultos y están desarrollando una mayor autoconciencia emocional. Pueden experimentar una mayor autonomía y deseo de independencia.
Desarrollo Físico: El crecimiento es constante, pero la pubertad generalmente no ha comenzado todavía. Los niños siguen mejorando sus habilidades motoras y su resistencia física. Fomentar la actividad física y la participación en deportes puede ayudar a desarrollar la coordinación motriz y la resistencia.
Creatividad y expresión artística: Animar a los niños a explorar el arte, la música y otras formas de expresión creativa puede ayudar a desarrollar su creatividad.
Desarrollo Espiritual: A esta edad, la espiritualidad puede ser influenciada principalmente por las creencias y prácticas familiares. Los niños pueden comenzar a hacer preguntas sobre la religión y la moral.
De 11 a 13 años:
Desarrollo Mental: Los niños experimentan un crecimiento cognitivo significativo. Pueden pensar de manera más abstracta, comprender conceptos más complejos y desarrollar habilidades de pensamiento crítico más avanzadas. Pueden profundizar en áreas académicas específicas que les interesen. Esto podría incluir matemáticas, ciencias, historia, música, arte o literatura.
A esta edad, pueden aprender a ser más independientes en la organización de sus tareas y actividades. Por eso es importante fomentar hábitos que les permitan aprender a organizarse y gestionar su tiempo.
Desarrollo Emocional: La identidad personal comienza a cobrar importancia, y los preadolescentes pueden cuestionar su lugar en el mundo. Las amistades son fundamentales, y pueden surgir cambios en las relaciones familiares. Debemos fomentar la resolución pacífica de conflictos y la toma de decisiones éticas, comprender el lugar que ocupan en el mundo y asumir roles de liderazgo.
Desarrollo Físico: La pubertad generalmente comienza en esta etapa, con cambios físicos notables, como el desarrollo de características sexuales secundarias y el crecimiento acelerado. Experimentan el crecimiento de vello facial y corporal en los chicos, y cambios en la voz. En las niñas, hay un aumento en el desarrollo mamario y el inicio de la menstruación.
Desarrollo Espiritual: Los adolescentes pueden comenzar a cuestionar y explorar sus creencias espirituales y morales de manera más profunda, y pueden alejarse de las creencias familiares. Dejándose influenciar de manera significativa por el entorno que les rodea.
De 14 a 16 años:
Desarrollo Mental: Los adolescentes siguen desarrollando sus habilidades cognitivas, incluyendo la capacidad para el pensamiento crítico y abstracto. Pueden comenzar a tomar decisiones más independientes. Debemos ayudarles a explorar sus intereses y aptitudes para tomar decisiones informadas sobre su futuro educativo y profesional, y todo lo relacionado con la orientación de su vocación y propósito de vida.
Considero fundamental comenzar a enseñarles sobre el manejo del dinero, el ahorro y la inversión.
Desarrollo Emocional: La búsqueda de identidad se intensifica, y los adolescentes buscan una mayor independencia de sus padres. Las relaciones con amigos y las relaciones amorosas pueden ser centrales en sus vidas.
Desarrollo Físico: La pubertad continúa, y los adolescentes experimentan cambios más profundos en su desarrollo sexual y físico. Pueden alcanzar la madurez física en esta etapa.
Desarrollo Espiritual: Los adolescentes pueden seguir explorando sus creencias espirituales y morales, buscando un mayor sentido de propósito y significado en la vida.
Espero que esta información les haya sido de utilidad.
Un fuerte abrazo.